En la víspera de Navidad tuvimos el ¿esperado? a la par que tradicional discurso navideño del rey Juan Carlos.
Lo escuché con atención, aunque en mi cabeza sonaban otras palabras. Las he transcrito.
 	      
 	        	       		   Toda la vida viéndolo. 
 Toda la vida escuchándolo. 
  Primero en blanco y negro o en la AM de la radio. Después en las teles  privadas. Zappeando y siempre estaba ahí. La abuela atendiendo  interesada, los niños jugando corriendo y pasando por delante, los  cuñaos haciendo como que atendían... 
 Todos los años,  el 24 de diciembre, a las 9, un discurso más o menos igual. Con poco  contenido. Todo medido, nada político. Muy en su papel. Ese cambio de  cámara. Ese giro de cuello "a lo Terminator", esa foto de fondo...
      Celebrado por el PP y el PSOE, ignorado por otras  fuerzas políticas, atacado levemente por los republicanos... Un  teatrillo, vamos. Parte de la tradición navideña patria de la  Democracia. Algo como  el anuncio de las muñecas de Famosa o el de las burbujas de Freixenet con estrellas de tercera (como  Don Johnson...). 
  Pues este año me ha pasado algo curioso. Al ver el discurso, al mirar  atentamente a Juan Carlos. Al observar como se movía, si mostraba algún  síntoma de agotamiento o no,  OÍA EN MI INTERIOR OTRA VOZ DEL REY.   A la vez que su majestad se explicaba con afectado gesto, en mi cabeza  las palabras volaban y otros discursos se mezclaban bajo el principal. ¿Brujería? ¿Subtexto? ¿necesidad de vacaciones? No lo sé, pero lo comparto aquí con vosotros. 
 Os dejo,   MI otro mensaje del Rey:
  Mensaje de Navidad de Su Majestad el Rey
 Palacio de La Zarzuela. Madrid, 24 de diciembre de 2013
 
  Buenas noches. 
   Quiero expresaros a todos mi cordial felicitación en esta Navidad,  desearos un venturoso Año Nuevo y compartir con vosotros mis reflexiones  sobre el que estamos acabando y mis convicciones sobre nuestro futuro  en común. 
  España continúa  sufriendo los efectos de una crisis económica y financiera de una  duración y magnitud desconocidas en la historia reciente de la Unión  Europea, con efectos muy negativos sobre las personas, las familias y  las empresas. 
  Buenas noches,  súbditos, que no ciudadanos. 
  Sí, yo tampoco lo entiendo pero en pleno siglo XXI sigue funcionando el  invento este, que llamamos Monarquía Parlamentaria... Mala suerte, pero  aunque  no es una crisis que sí una estafa, ni lo voy a reconocer, ni voy a decir este año que "la justicia es igual para todos", ni a hablar de Urdangarín,  ni ná de ná, amigos, así que '  ajo y agua'. 
   Quiero, por eso, empezar mis palabras con un saludo especialmente  afectuoso a aquellos a quienes con más dureza está golpeando esta  crisis: a los que no habéis podido encontrar trabajo o lo habéis perdido  durante el año que va a terminar; a los que por circunstancias diversas  no podéis disponer de una vivienda; a los jóvenes que no habéis podido  encauzar todavía vuestra vida profesional; a todos los que habéis  soportado tan duros sacrificios con coraje, y a quienes lucháis con  vuestros mejores esfuerzos por hacer realidad vuestras legítimas  aspiraciones. 
  'Afecto', 'jóvenes' y 'legítimas aspiraciones'. Legítimo,  ja, ja, ja. Legítimo, como era  legítimo el trabajo de Miguel Blesa al frente de Cajamadrid.  O la gestión de Jaume Matas o Carlos Fabra y tantos y tantos otros de  vuestros representantes en sus cargos públicos... Al fin y al cabo los  habéis votado... '¿votado, votar...?' El caso es que me suena el término  ese. No sé. Debo de haberlo escuhado en algún sitio... Bah,  tonterías. Bueno eso, que eran legítimos. 
   Saludo también a quienes estáis aportando lo mejor de vuestra  creatividad y de vuestro talento para superar las dificultades. Pienso  en particular en todos los emprendedores; en la pequeña y mediana  empresa que sostiene el tejido productivo de la Nación; en los  trabajadores autónomos; en los inmigrantes, cuya aportación hay que  agradecer sin reservas; en los servidores públicos; en quienes estáis  trabajando fuera de España. 
  Quiero aprovechar estas entrañables fechas para enviar un afectuoso saludo  al bueno de Benja,  que el chaval realmente lo tiene todo: emprende, produce, está en el  extranjero, es español... Junto con Del Bosque y Bisbal, es el que más  ayuda a difundir  la #MarcaEspaña más allá de nuestras fronteras. Bien por él. Todo un ejemplo.   
 
   Y pienso en vosotros, las personas mayores, los pensionistas, que  estáis siendo el soporte de muchas economías familiares. Gracias por  vuestra ayuda. Es extraordinaria la fuerza de la familia en España, y  fundamental el papel que está jugando en esta grave crisis. Gracias  también a la sociedad civil que ha demostrado una solidaridad  verdaderamente ejemplar para atender a millones de personas en graves  dificultades. Gracias, en definitiva, al conjunto de los ciudadanos por  vuestro ejemplo de responsabilidad y de civismo en tiempos ciertamente difíciles.
  Gracias por vivir 7 de una pensión de 500 ó 600€,  ¿dónde va estar el abuelo mejor que en casa?.  Nada como la familia. Gracias también a la sociedad civil que ha  demostrado una  solidaridad verdaderamente ejemplar para atender a  millones de personas  en graves dificultades, aunque debido a  'grupos filoterroristas' como la PAH el responsable Gobierno se ha visto obligado a sacar la  reforma del Código Penal.  Gracias, en definitiva, al conjunto de los  ciudadanos por vuestro  ejemplo de responsabilidad y de civismo en  tiempos ciertamente  difíciles. Lo de  la nueva Ley de Seguridad Ciudadana, es broma. Chiquilladas. ;-)  
  [...] Es indiscutible que la crisis económica que sufre España ha  provocado desaliento en los ciudadanos, y que la dificultad para  alcanzar soluciones rápidas, así como los casos de falta de ejemplaridad  en la vida pública, han afectado al prestigio de la política y de las  instituciones.
  Y joder..., como os ponéis  por 5 ó 6 emails privados de nada y  un rescatillo de 42.000.000.000 de eurillos a los bancos... 
  Y en cuanto a los casos de falta de ejemplaridad en la vida pública, pues no vamos a escond GOOOOOOL DE MESSSI!!!
   
   Sé que la sociedad española reclama hoy un profundo cambio de actitud y  un compromiso ético en todos los ámbitos de la vida política, económica  y social que satisfaga las exigencias imprescindibles en una  democracia. Es verdad que hay voces en nuestra sociedad que quieren una  actualización de los acuerdos de convivencia. 
 
  Estoy convencido de que todas estas cuestiones se podrán resolver con   realismo, con esfuerzo, con un funcionamiento correcto del Estado de   Derecho y con la generosidad de las fuerzas políticas y sociales   representativas.
  Ha habido pequeños y inevitables ' errores'  puntuales  en la gestión de lo público, pero este magnífico modelo basado en la  modélica Transición, es un brillante ejemplo para mil naciones  ' aquí y en la China Popular'.  
  Todo se va a arreglar.  Pronto, amigos.  Estamos en la Champions League de la Política, como decía aquel señor tan simpático. Y con la  nueva Ley de TransparenciJAJAJA ya ni os cuento, amiguitos. 
  Lo del realismo es importante.  Siempre se lo digo al Juez Castro... ¿Para qué malgastar energías en quimeras?
   Y en cuanto a lo del compromiso ético, no entiendo como la ciudadanía  se atreve a dudar del total compromiso de nuestra clase política y  ya tal. Me voy,  que estoy muy cansado, y  llueve mucho. 
 
 
   Realismo para reconocer que la salud moral de una sociedad se define  por el nivel del comportamiento ético de cada uno de sus ciudadanos,  empezando por sus dirigentes, ya que todos somos corresponsables del  devenir colectivo. 
 
   Esfuerzo para que la economía confirme los indicios de recuperación que  se están empezando a ver y que tienen que ser todavía más sólidos,  porque no podemos aceptar como normal la angustia de los millones de  españoles que no pueden trabajar. Para mí, la crisis empezará a  resolverse cuando los parados tengan oportunidad de trabajar. 
 
   Funcionamiento del Estado de Derecho para que la ejemplaridad presida  las instituciones, para que se cumplan y hagan cumplir la Constitución y  las leyes, y para que las diferencias y las controversias se resuelvan  con arreglo a las reglas de juego democráticas aprobadas por todos. El  respeto de esas reglas es la garantía de nuestra convivencia y la  fortaleza de nuestra democracia. Esta es una verdad incuestionable que  debemos tener muy en cuenta. 
   La 'ejemplaridad' puede al 'realismo', que machaca a la tijera. El papel envuelve al Estado de Derecho... Pero al final, como siempre,  ganan las Electricas, y  Felipe y Elena, claro. 
  Y en este caso no son los míos, jajaja, so malpensados.
 
   Y, como siempre, generosidad para saber ceder cuando es preciso, para  comprender las razones del otro y para hacer del diálogo el método  prioritario y más eficaz de solución de los problemas colectivos. 
 
   Mi posición me ha permitido vivir las múltiples vicisitudes por las que  ha atravesado España, a la que he dedicado mi vida. He visto momentos  malos y buenos y siempre hemos sabido los españoles salir juntos de los  malos y construir juntos los buenos.
  Yo  he visto cosas que vosotros no creeríais.  Naves de ataque en llamas más allá de Botswana. He visto Prótesis de  cadera brillar en la oscuridad, cerca de la puerta de Tannhäuser. Todos  esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia... 
  Vamos, que estoy próximo al pueblo. Lo conozco. Me mezclo con él, sufro con él, me voy de cacería con él. 
 
   Con esa experiencia, puedo decir que el sistema político que nació con  la Constitución de 1978 nos ha proporcionado el período más dilatado de  libertad, convivencia y prosperidad de toda nuestra historia y de  reconocimiento efectivo de la diversidad que compone nuestra realidad.  Conviene que lo tengamos bien presente, pues a menudo se pretende que lo  ignoremos o lo olvidemos cuando se proclama una supuesta decadencia de  nuestra sociedad y de nuestras instituciones. 
 
   Reivindicar ese logro histórico no es incompatible con reconocer, como  acabo de señalar, la necesidad de mejorar en muchos aspectos la calidad  de nuestra democracia. 
 
   Esa crucial tarea de modernización y regeneración no es competencia  exclusiva de los responsables políticos. También lo es de los agentes  económicos y sociales y de la sociedad en su conjunto a través de sus  estructuras organizativas. 
 
   Durante muchos años, juntos hemos caminado en la construcción de  nuestra democracia, juntos hemos resuelto problemas no más fáciles que  los que hoy afrontamos, y siempre con la ambición de llegar a un  objetivo común.
  A ver como  os explico esto y que lo entendáis... El completo desarrollo de este  incipiente modelo que forjaron los padres de la Constitución de 1978  (sobre las sangre del consenso de todos los españoles) estaba a punto de  madurar, cuando las hordas antisistema del 15M, los movimientos  sociales y las mareas ciudadanas, han atacado los sagrados principios de  nuestro sistema. Y lo que es peor: a sus fieles guardianes, Partido  Socialista Popular Español y Partido Obrero. 'Rosa y gaviota, gaviota y  rosa'. Sagrado binomio de la concordia y la armonía. No saber respetar a  estos partidos es atacar a la Democracia en sus más sagrados principios  y bases y bla bla bla...
 
 
   Pues bien, juntos debemos seguir construyendo nuestro futuro porque nos  unen y nos deben seguir uniendo muchísimas cosas: Nos une el afán de  asegurar un porvenir sólido, justo y lleno de oportunidades. Nos unen la  intensidad de los afectos y lazos históricos, las culturas que  compartimos, la convivencia de nuestras lenguas, la aceptación del  diferente. Nos une la extraordinaria riqueza de un país diverso, de  culturas y sensibilidades distintas. Nos une la solidaridad que siempre  demostramos ante las grandes adversidades, ante las desigualdades  sociales y territoriales, ante las necesidades de nuestros vecinos. Y  nos une y nos debe seguir uniendo el sentimiento de comunidad que  recientemente expresaba el Príncipe de Asturias: España es una gran  Nación que vale la pena vivir y querer, y por la que merece la pena  luchar.
  Mmmm... Mensaje de 2012, CRTL + C (copy), Mensaje de 2013, CRTL + V (paste) 
   La Corona promueve y alienta ese modelo de nación. Cree en un país  libre, justo y unido dentro de su diversidad. Cree en esa España abierta  en la que cabemos todos. Y cree que esa España es la que entre todos  debemos seguir construyendo.
  
   Por ello, invito a las fuerzas políticas a que, sin renunciar a sus  ideas, superen sus diferencias para llegar a acuerdos que a todos  beneficien y que hagan posibles las reformas necesarias para afrontar un  futuro marcado por la prosperidad, la justicia y la igualdad de  oportunidades para todos. 
 
   Invito a los líderes políticos y a los agentes sociales a que ejerzan  su liderazgo y combatan el conformismo, el desaliento y el victimismo. 
 
   Invito a la comunidad intelectual a ser intérprete de los cambios que  se están produciendo y a ser guía del nuevo mundo que está emergiendo en  el orden geopolítico, económico, social y cultural. 
 
   Invito a las instituciones públicas, los empresarios e inversores a que  apuesten decididamente por la investigación y la innovación, para  mejorar la competitividad y contribuir así a la creación de empleo.
   Y os invito a todos a recuperar la confianza en nosotros mismos y en  nuestras posibilidades para hacer realidad nuestros mejores anhelos como  españoles.  
   Cabemos todos, sí, y lo que es invitar, 'invito' yo, pero la cosa es  que váis a pagar vosotros. Sí amigos, como con los rescates de los  bancos. Ya sabéis, igual que la Novagalicia esa:  ayudas públicas por 9.000.000.000 de € y el FROB, o sea, VOSOTROS, la vendéis por 1.003.000.000 €...  En fin, supongo que sabéis lo que hacéis. Nadie dijo que la 'Democracia  esa' que tanto creéis que os gusta fuera sencilla, jajaja.  
 
  Esta noche, al dirigiros este mensaje, quiero transmitiros como Rey de España:
   En primer lugar, mi determinación de continuar estimulando la  convivencia cívica, en el desempeño fiel del mandato y las competencias  que me atribuye el orden constitucional, de acuerdo con los principios y  valores que han impulsado nuestro progreso como sociedad.
  "Muchas gracias por mantenerse a las espera. Por ' principios y valores' no me viene nada. ¿Quiere realizar alguna otra consulta?"
   
  Y, en segundo lugar, la seguridad de que asumo las exigencias de ejemplaridad y transparencia que hoy reclama la sociedad.
  "Buenos días, me llamo Wilson José. ¿Está contento con su ADSL?"
   Finalmente, al despedirme, quiero agradecer los generosos testimonios  de aliento que he recibido a lo largo de este año, desearos que esta  Nochebuena sea una oportunidad para el reencuentro familiar y que en  2014 se cumplan las mejores esperanzas de todos.
  Me pitan los oídos ya. Dejad de meteros con la Cristi y de hacer  gifs animados de mis caídas, so cachondos.  
 
   
  De nuevo, Feliz Navidad y buenas noches.
  De nuevo, Feliz Navidad y...  ¡huid, insensatos!
 
 
 Si aún tenéis ganas, aquí está el vídeo íntegro sin manipular. O sea, sin manipularlo  yo, de la intervención del Jefe del Estado:
 
 
 
 
 
 Buenas noches, y buena suerte. Que,  a los mismos de siempre, en 2014 nos va a hacer falta. 
 Felicidades. 
 
 
 Esta pieza, evidentemente, es una parodia. 
 Está protegida por la Constitución 
 (aunque la "protagonice" el rey), 
 y eldiario.es no tiene NADA que ver con,
 
ni es responsable de su contenido. 
 
Puede ser de mayor o menor gusto, 
 y es mi derecho el escribirla y aprovecho
 la libertad 
que me da este espacio
 
y la que me otorga todavía 
 (¿?) 
el actual marco legislativo.