Izquierda 
Socialista ha intervenido en el Comité Federal del PSOE celebrado hoy 
mostrando nuestra satisfacción por la reciente victoria del PSOE en 
Andalucía, lo que supone una gran derrota para el PP y un 
fortalecimiento de las candidaturas socialistas de cara a las próximas 
elecciones municipales y autonómicas. Defendemos, como es habitual, que 
los acuerdos postelectorales en cualquier lugar de España se realicen 
siempre con otras fuerzas de izquierda que posibiliten llevar a cabo 
nuestra vocación transformadora. La actual y manifiesta debilidad del 
Partido Popular podrían, además, hacer aconsejable la presentación de 
una moción de censura, con independencia de sus posibilidades de 
prosperar.
Rechazamos el entendimiento con los 
partidos de la derecha, en particular el PP, responsable de acrecentar 
la desigualdad que combatimos y de destruir el Estado del Bienestar. 
Reclamamos en cambio acuerdos encaminados a restablecer y proteger los 
derechos de los trabajadores y trabajadoras en materia de sanidad, 
educación, vivienda, prestaciones sociales, con especial atención a la 
población pensionista y dependiente. Es ineludible, a este respecto, 
insistir en la necesidad de derogar el artículo 135 de la CE.
Con el objetivo de lograr el mejor 
resultado electoral es necesaria la motivación y movilización de la 
militancia. Es por esta razón que desde IS hemos transmitido también 
nuestra discrepancia con algunas actuaciones de la Ejecutiva Federal en 
los casos de Baleares, Zamora y Madrid. La situación política requerirá 
de los esfuerzos de todas y todos los socialistas, por lo que creemos 
que excluir a compañeras y compañeros que han demostrado su compromiso y
 su trabajo durante años no contribuye a cohesionar el partido y 
movilizarlo de cara a las próximas citas electorales. Estas decisiones 
no son sostenibles estatutariamente, y consideramos que han sido 
adoptadas atendiendo a un criterio subjetivo que no podemos compartir. 
No es el ejemplo de regeneración democrática que queremos para nuestro 
partido, que debe visualizarse construyendo cada día la democracia 
interna de la organización.
Por otro lado, IS anima al Secretario 
General a perseguir la corrupción que podamos detectar en nuestra 
organización sin titubeos ni dobles varas de medir, pues son los 
corruptos, las corruptas, quienes no deben formar parte de este partido.
Especial atención nos merecen las 
elecciones catalanas. Desde IS consideramos que la situación política en
 Catalunya requiere de un PSOE más catalanista. La reforma 
constitucional que hemos propuesto debe asentarse sobre una base 
conceptual clara basada en el reconocimiento de una España plurinacional
 y en oposición al independentismo proponemos que el PSOE fortalezca la 
democracia española posibilitando la expresión libre y democrática de 
las naciones y pueblos que conforman España. Hemos propuesto la 
convocatoria de un Comité Federal monográfico para profundizar en esta 
cuestión.
Por último, la sociedad española 
requiere de un nuevo pacto, tanto territorial como social. El avance 
hacia un estado republico federal y laico está indisolublemente unido a 
la defensa de las libertades y derechos sociales de las familias 
trabajadoras, revirtiendo las agresiones de la derecha como la Ley 
Mordaza o la reforma del Código Penal, tanto en el artículo 315.3 como 
en la instauración, de facto, de la cadena perpetua.